Cargando...
(22 de octubre) “La violencia jamás resuelve los conflictos, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas”. “¡Hombres y mujeres del tercer milenio! Dejadme que os repita: ¡abrid el corazón a Cristo crucificado y resucitado, que viene ofreciendo la paz! Donde entra Cristo resucitado, con Él entra la verdadera paz” Juan Pablo II
El tiempo de postulantado es la etapa preliminar que consiste en el conocimiento recíproco entre el interesado y la Comunidad. Esta etapa tiene una duración de más o menos 9 meses, los postulantes iniciaron el día 20 de enero y estarán culminando su proceso en el mes de diciembre.
Postulantado 2019: Hno. Juan Diego, Hno. Julián y Hno. Dani
Esta etapa de la formación es de una profunda experiencia de vida comunitaria, oración contemplativa y reflexión. Es un período en el cual el novicio conoce mejor la propia vocación Divina, los votos, y particularmente el carisma de la Comunidad. La duración del noviciado es entre uno y dos años, uno de los cuales es el año canónico, y el otro se da dependiendo de un cado particular por voluntad del superior y su consejo.
El Hno. Giovanni de san Juan Bautista, el Hno. Francisco de la Pasión del Señor y el Hno. Mauricio del Sagrado Corazón de Jesús, comenzaron su etapa de noviciado el 12 de diciembre del año 2018 y se prolongará hasta el 12 de diciembre del año 2020
Durante este período los responsables de la formación ayudan al hermano a profundizar su conocimiento y práctica de la vida, del carisma y de la misión de la Comunidad. Por la profesión temporal el MENSAJERO DE PAZ, se obliga a la observancia de los consejos evangélicos (castidad, obediencia y pobreza) por un año. La profesión temporal puede ser renovada hasta por seis años.
Profesos: Hno. Alex de la Sagrada Familia, MdP., Hno. José de Jesús crucificado, MdP., Hno. César de la Divina Misericordia, MdP. y Hno. Jeffer de Nuestra Señora de Guadalupe, Mdp.
por la profesión perpetua el alma religiosa llega por gracia de Dios a vivir un nuevo y definitivo paso en su vida espiritual, en el cual se une más íntimamente a su Divino Esposo. Profesos perpetuos: Padre Juan Ignacio de la Cruz, MdP., Monseñor Luis Alfonso de María y Hno. Eduardo de san José, MdP.
Los MENSAJEROS DE PAZ continuaran diligentemente su formación espiritual, doctrinal y práctica durante toda la vida.